Etiqueta: revuelta

  • Regreso a Reims: la clase obrera, la derecha y el plebiscito

    , , ,

    por Nicolás Román Morder la tierra de la derrota intensificó el amargo sabor del tiempo que desenterraba con esta victoria al bando de la dictadura. La amargura se sintió como un plomo que hizo naufragar nuestra línea de flotación. Una de las premisas del triunfo del rechazo y de la masiva participación popular se explica…

  • Indulto y libertad. La solución a la prisión política y la espera indolente de quienes gobiernan (1990-2022)

    , ,

    por Nicolás Acevedo Arriaza Sin especificar cuáles serían estas complicaciones, se podría suponer que una de ellas sería el actual escenario político con la permanencia del conflicto mapuche y el intenso debate en torno a la seguridad ciudadana. Esto, sumado al plebiscito para aprobar la nueva Constitución, estarían frenando al gobierno para tomar una decisión…

  • El 18O y la experiencia de masas

    , , ,

    por Rodrigo González O. Podemos decir que lo que prevalece del 18O es el aprendizaje de la capacidad de lucha y de organización de las masas. Y digamos que prevalece aun cuando las organizaciones se hayan disipado. Estas capacidades permiten: coordinar la protesta (recordemos la labor fundamental de brigadistas y observadores de DDHH), hacer durable…

  • Gabriel Boric, la caída del ideal revoltista y el futuro de la izquierda

    , , , ,

    por Claudio Aguayo Probablemente asumir la conducción de un trozo de Estado sea lo más inteligente. Pero no a costa de diezmar y suturar a la izquierda, clausurarla en el Estado. Esa práctica, tan cara a los últimos años de historia, pone entre paréntesis la lucha de clases. La evolución del patrón de acumulación chileno…

  • No son 30 pesos, son 30 años: De la consigna a la praxis

    , , ,

    por Gonzalo Díaz Martínez En tiempos cuando ya no se trata solamente de redistribuir la riqueza de un país, sino también de afrontar los desafíos de este siglo, como es preservar nuestra existencia revirtiendo las secuelas medioambientales que deja la relación entre el capital y el extractivismo, o avanzar hacia una igualdad de género en…

  • Dos años de revuelta: la tarea de la calle, la tarea de los partidos

    , , ,

    por Felipe Ramírez Lo fundamental es comprender que un triunfo institucional no será suficiente para vencer sobre los poderosos intereses que se oponen a la superación del neoliberalismo. Por lo mismo, es ineludible asumir que en nuestra variopinta izquierda no hay actores que sobren. El papel de las organizaciones de masas será más importante que…

  • ¡Lunes es revolución al rojo!

    , ,

    por Nicolás Román La misma sala donde está la obra de Jesús Ruiz Durand comparte con dos obras de Cholita chic, “La revolución de las ñustas” y “La última heredera de Atahualpa”, los cuerpos de la América morena con los tonos de la psicodelia y el arte pop reivindican las temporalidades indígenas y sus revueltas…

  • Vencer los espejismos

    , , ,

    por Claudio Aguayo Bórquez Cuando una revuelta salta por encima del poder constituido, lo hace siempre con el riesgo de no encontrar expresiones institucionales para la revuelta. Las viejas instituciones de la república, con sus mañas y deficiencias, están ahí para suplir ese vacío. Pensar que la abstención podría expresar un ánimo revoltista y anti-sistema,…

  • Dioses de carne y hueso

    , ,

    por Juan García Armados del poder de toda la historia, los nuevos humanos comprendieron que el amor no tenía para qué limitarse a esos rincones. Como su imaginativo Asimov había retratado con belleza en El Hombre Bicentenario, la creación de la vida se les confesó como un hecho artificial y social, no en contradicción con,…

  • Editorial #8: Ahora, en el centro de la historia

    , ,

    por Comité Editorial Revista ROSA La izquierda tiene derecho a celebrar y estar contenta. A la derecha no la derrotó ningún ente abstracto. Lo que desfondó a la Concertación no fue una coincidencia. Fue el pueblo organizado y, en su corazón y eje, la amplia diversidad de la izquierda organizada […] El FA revive, el…