Consideraciones sobre las causas estructurales de la inflación
por Diego Polanco
Si bien la intervención del dólar por parte del Banco Central es una medida correcta para frenar la inercia inflacionaria, es una medida insuficiente, pues en un régimen cambiario de tipo de cambio flexible y libre flujo de capitales como el de nuestro país desde la crisis asiática, las operaciones de mercado abierto están destinadas a ser un festín para los especuladores de divisas como bien lo ha señalado el profesor Ramón López recientemente. Si el Banco Central quiere sostener su credibilidad y cumplir las metas de inflación, es necesario que se abra a utilizar una caja de herramientas de otro tipo para que sus intervenciones sean efectivas. Esto es una cuestión de libro de texto que todos los economistas que estudiamos macroeconomía con el libro de José de Gregorio en el pregrado nos enseñaron al estudiar macroeconomía abierta para países en desarrollo: no se puede controlar el tipo de cambio sin complementarlo con control de capitales. Continuar leyendo