Don Sergio murió hace años…

por Rodrigo Gahona O.

La evidencia de que el actuar de la policía es peligroso, ya con las leyes actuales debiera poner en alerta a todos los poderes del estado e indicar y exigir que, sin un cambio en la formación profesional de sus reclutas y un estricto apego a la defensa de la humanidad y sus derechos, es imposible entregar mayores atribuciones de las que ya tienen. Mucho menos dar manga ancha a disparar sin tener que responsabilizarse por la vidas que puedan verse perjudicadas por su impunidad. Continuar leyendo

Editorial #15. A un año de gobierno de izquierdas en Chile (o de cómo conseguir un problema honesto)

por Comité Editor Revista ROSA
¿Cómo resolver la inmovilidad del Gobierno? ¿Cómo hacer frente al acoso constante de la derecha y a su trabajo global que es la obstrucción y la producción de desorden?¿De qué forma se podría revertir la parálisis intelectual de las izquierdas, el entumecimiento de sus cuadros más preparados y la desmoralización constante que provoca protagonizar y después tener que defender una estrategia política que consiste solo en ceder y retroceder? Continuar leyendo

“En Chile, el horizonte de la izquierda se ha reducido a las relaciones entre partidos”. Entrevista a Pierre Dardot

por Mathieu Dejean
Traducción de Pablo Pinto

Testigo de la revuelta social que llevó a la izquierda al poder en Chile, el filósofo Pierre Dardot saca lecciones de sus observaciones en un ensayo. A pesar del fracaso de la Constituyente, hace un balance optimista de esta experiencia que debería nutrir las reflexiones de la izquierda francesa. Continuar leyendo

8M: algunos desafíos tras el masivo retorno a las calles

por Camila Aguayo

El feminismo no ha dejado de ser contra-hegemónico: buscamos revertir el orden impuesto y nos enfrentamos diariamente a la posibilidad de retrocesos propiciados por grupos reaccionarios. Y por otro, es imprescindible que el movimiento feminista le hable a las mayorías y que ponga sus temas en la agenda pública. Continuar leyendo

Ruy Mauro Marini sobre la política económica de la UP

por Ruy Mauro Marini
Transcripción, revisión e introducción por Rodrigo Utrera

Aquello que Ruy Mauro Marini anunció en 1972 no ha perdido su vigencia. Analizar adecuadamente la cuestión del poder en nuestro contexto presente es una tarea de primer orden, y más importante aún es detectar las oportunidades y obstáculos que tiene hoy la clase trabajadora en su lucha por ‘tomar el cielo por asalto’. Continuar leyendo

Un 8M diferente

por Carolina Olmedo Carrasco

Las expectativas acerca de este 8M y sus significados son elevadas en el más cabal sentido de esta palabra: se espera con atención a un gobierno de izquierda que, en el lapso de un año, remonta y exhibe unas políticas públicas propias en materia de mujeres y género. Se espera así que este paso de la oposición a la institucionalización plena de la izquierda en el gobierno aporte en esta conmemoración algo más que un hermoso símbolo. Continuar leyendo

¿Uno o varios Portales? Sobre El fantasma portaliano de Rodrigo Karmy

por Claudio Aguayo Bórquez

El nombre del personaje recubre lo que se ha llamado una época. Pero al mismo tiempo, su psicología se anuda al horizonte mismo del ser chileno: la organicidad portaliana, el devenir-Portales de la república, llega a consumir los rasgos psicológicos del sujeto chileno en sí mismo. Continuar leyendo