El gallinero de la derecha
por Juan Carlos Vergara
Así las cosas, veremos que, por supuesto, la derecha chilena ha defendido siempre el imperialismo, bajo la forma de la libertad de mercado: primero el sobreflujo de capitales ingleses, luego y brevemente alemanes, después norteamericanos, y finalmente los Chicago Boys, cuya consigna de “libertad económica”, vorazmente global y en manos de una pequeña élite financiera transnacional, impera en Chile a paño quitado desde el retorno a la democracia. Democracia con gusto a pacto cívico-militar triunfante, y coronada entre nosotros con la derrota de la Unión Soviética. Curiosamente, parece no reparar Verbal en que es de allí de donde viene la identificación del liberalismo más radical con la defensa de Occidente. Pues el fin de la Guerra Fría supuso (también en Chile) la sublimación del triunfo de la economía y el mercado mediante la famosa aldea global. De allí que, al extremar las divergencias reales hasta el plano de la geopolítica, aparece evidente el recurso identitario de analogar la libertad con Occidente, recurso típico del anti-comunismo infantil, que hoy se expresa con su pánico reloaded ante el totalitarismo asiático. Continuar leyendo