A 50 años de “Estado de Sitio” (1972): Imperialismo, policía, y contrainsurgencia en América Latina. Una mirada desde el caso de Carabineros de Chile
por Camilo Vallejos Muñoz
Más allá de su indudable valor dentro del cine político de denuncia, “Estado de Sitio” también puede ser visualizada como un valioso documento en el ejercicio de una historia comparada respecto a los acontecimientos que en Chile se desarrollaban en ese mismo período. En tal sentido, a cincuenta años de su estreno, sigue plenamente vigente, ya que por un lado permite estimular el interés por la indagación sobre las transformaciones y continuidades en los aparatos represivos del Estado en los momentos previos al desencadenamiento de la escalada del terror con la dictadura militar pinochetista; al mismo tiempo que ofrece interesantes antecedentes sobre el clima político-social durante el gobierno de la Unidad Popular, ya que la película fue filmada íntegramente en Chile. Continuar leyendo